jueves, 29 de octubre de 2009

VIDEO ENTREVISTA RIBERA TELEVISIO LINEA DE AUTOBUS PER DISCAPACITATS

PULSA PLAY PARA VER EL VIDEO DE LAS NOTICIAS.

Entrevista al defensor del discapacitat Jose Ramon Hernandis, del dia 27/10/2009 en Ribera Televisio, demanem a la Conselleria d´Infraestructures i Tansport de la Generalitat Valenciana, la linea de transport de autobus de la Ribera Baixa adaptada per a discapacitats.

Entrevista al defensor del discapacitado Jose Ramon Hernandis del dia 27/10/2009 en Ribera Televisio, pedimos a la Conselleria de Infraestructuras y Tansporte de la Generalidad Valenciana, la linea de transporte de autobus de la Ribera Baja adaptada para personas con discaapcidad.

Albalat de la Ribera.

lunes, 26 de octubre de 2009

sábado, 24 de octubre de 2009

Una unidad móvil fomentará la inserción laboral de discapacitados

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha presentado la nueva unidad móvil pionera para la integración laboral de las personas con discapacidad.
Se trata de una experiencia piloto que se está desarrollando en la Sierra Norte y en la Zona Nordeste de la Comunidad de Madrid y se espera se amplíe a toda la geografía española.
Este furgón es un recurso único en España para la inserción laboral, tiene todas las condiciones de accesibilidad y el equipamiento tecnológico necesario.

A la espera del autobús

Los discapacitados de la Ribera Baixa ven difícil que haya un taxi adaptado ante la falta de rentabilidad para sus propietarios
24.10.09 -
ALICIA TALAVERA ALZIRA

"La subvención de la Conselleria está dirigida a la adaptación del vehículo"
Los discapacitados de la Ribera Baixa tendrán que seguir esperando la ansiada adaptación de los autobuses para poder trasladarse de forma fácil y económica por la comarca, ya que por el momento la alternativa propuesta, el taxi adaptado, no es viable.
Esta noticia llega después de que se anunciara por parte de la Conselleria de Transportes como solución a este problema de movilidad un acuerdo para subvencionar un taxi adaptado que realizara este servicio por las localidades de la Ribera.
Un servicio con unas condiciones concretas, dar prioridad a los clientes discapacitados con una tarifa equiparable a la del autobús.
José Luis, un taxista de Alzira, se ofreció a realizar este servicio ya que desde agosto del año pasado tenía su vehículo adaptado y estaba autorizado para trabajar en toda la provincia.

El defensor del discapacitado, José Ramón Hernandis, en su lucha por facilitar los desplazamientos de las personas con movilidad reducida de su localidad, ha sido el encargado de informar a la Conselleria del interés de este taxista por realizar este servicio básico.
Pero la respuesta por parte de la administración no ha sido positiva. «La subvención de la Conselleria es para adaptar el vehículo», explica Hernandis. Por esta razón, José Luis no tiene derecho a acogerse a la ayuda ya que cuando adaptó su taxi ya la recibió.
De este modo, la medida va dirigida a taxistas que quieran readaptar su vehículo y no a subvencionar el servicio para reducir el precio de los viajes.
«Si la diferencia de tarifa no la paga la Conselleria o algún organismo público no es rentable y además sería ilegal cobrar más barato por ser competencia desleal», comenta José Luis.
Con estas condiciones, los taxistas no ven viable poder ofrecer este servicio porque los ingresos serían muy bajos y el mantenimiento y coste de un taxi adaptado es mayor que el de uno habitual.
«No parece que esta medida vaya a salir adelante», valora el defensor del discapacitado de Albalat después de conocer los pormenores del acuerdo.
Ante la solicitud pública de un taxi para la Ribera, la Federación Sindical del Taxi salió en defensa de su compañero mencionando que en la comarca ya existía un vehículo adaptado prestando servicio.
«Esperamos que no se inicie, por parte de ningún ayuntamiento de la comarca, el expediente de una nueva licencia de taxi, ya que en la situación actual de crisis que están padeciendo los compañeros implicaría un agravamiento de la misma», apuntó Juan Antonio Guardeño, presidente de la Federación.
A pesar de que las condiciones del acuerdo no son favorables para los taxistas, José Luis seguirá realizando su trabajo. Una labor importante para los minusválidos que comenzó pensando en la necesidad de un vehículo adaptado en la zona.
Mientras, el defensor del discapacitado seguirá luchando para conseguir que estas personas puedan hacer uso del autobús.

viernes, 23 de octubre de 2009

Muletas españolas para discapacitados árabes

MONICA G. PRIETO desde Beirut
20 de octubre de 2009.- Tal como lo cuenta Georges Xanthopoulos, todo comenzó como la iniciativa desesperada de un grupo de personas hastiadas de la violencia y deseosas de ayudar a vivir. Corría 1985, cinco años antes de que los Acuerdos de Taef pusieran fin a la guerra civil libanesa. Los bandos locales y regionales llevaban una década enzarzados en una batalla que terminaría dejando 400.000 heridos, bajas invisibles sin derecho a ayuda alguna

Un código mejora la seguridad del conductor discapacitado

Efe | Valencia
Actualizado jueves 22/10/2009 19:34 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han elaborado un Código de Buenas Prácticas sobre diseño e instalación de mandos adaptados a los conductores discapacitados, con el objetivo de mejorar la seguridad pasiva de los vehículos y reducir el nivel de riesgo de los conductores.

Más de 700.000 personas conducen en España vehículos adaptados con algún tipo de modificación o restricción, según los datos difundidos por los investigadores del Laboratorio de Automóviles de la Universidad Politécnica, adscrito al Instituto de Diseño y Fabricación.

El estudio establece recomendaciones de cómo diseñar las adaptaciones que tengan que interactuar con los sistemas de seguridad originales del vehículo, como airbag de volante, rodilla, cortinilla, cinturones y reposacabezas, en caso de producirse impactos frontales, laterales o traseros.

PRESENTACIO A VILANOVA DE CASTELLO


Ayuda para los discapacitados

Ayuda para los discapacitados
Un taxista alcireño ofrece su vehículo adaptado para el servicio de transporte en la Ribera que subvencionará la Conselleria
23.10.09 -
A. TALAVERA ALZIRA
Rápida ha sido la respuesta a la necesidad de transporte para los discapacitados de la Ribera Baixa que se anunciaba ayer en LAS PROVINCIAS.
José Luis es la solución al problema que las personas con movilidad reducida de la comarca tienen para llegar, por ejemplo, al Hospital de la Ribera.
Este taxista alcireño dispone desde hace más de un año de un vehículo adaptado para el transporte de personas minusválidas. «Soy el único en la comarca que ofrece este servicio», explica José Luis.
Un servicio que, por el momento no tiene demasiada demanda, ya que, según comenta el taxista, «los usuarios hacen los traslados en ambulancia».
Pero ahora, con el acuerdo al que llegó el defensor del discapacitado de Albalat, José Ramón Hernandis, con la Conselleria de Transportes, la utilización de este taxi adaptado por parte de las personas con movilidad reducida se facilitará.
En concreto, la Conselleria anunció que subvencionaría a aquel taxista que aportara un vehículo adaptado para solventar la situación de movilidad por la comarca de la Ribera.
El defensor del discapacitado le mencionó al director general de Transportes, Vicente Dómine, que en la comarca ya existía un taxi adaptado. «Si lo hay puede ser él el que realice este servicio», explica Hernandis que respondió Dómine.
La subvención al conductor «llegará a los 18.000 euros» según comentó Hernandis. Pero este servicio, además conlleva unas condiciones específicas como son dar prioridad a los discapacitados y fijar una tarifa reducida similar al precio del autobús de línea regular.
Unas condiciones que, José Luis, el taxista que se ha ofrecido, no tiene inconveniente en llevar a cabo. «Cuando adapté el taxi yo ya sabía los requisitos que conllevaba así que no supone ningún problema», comenta el taxista. Ahora, el defensor del discapacitado se pondrá en contacto con la administración para hacer efectivo este servicio en breve.
José Luis, después de muchos años ejerciendo como taxista, decidió cambiar su vehículo y adaptarlo para así poder prestar un servicio muy importante para las personas discapacitadas.
Unos trámites, los de conseguir la autorización para ofrecer el servicio, que son bastante complejos. Pero con su amplio taxi y las rampas pertinentes, este alcireño facilita la movilidad de estas personas a lugares esenciales como el hospital o la estación.
Pese a la alegría de José Ramón Hernandis, defensor del discapacitado, por la medida adoptada de subvencionar un taxi, su principal lucha es conseguir que los minusválidos puedan hacer uso de los autobuses.
La lucha continúa
«La solución definitiva pasa por adaptar la línea de autobuses de la Ribera que ya está creada», argumenta Hernandis.
Y es que desde hace mucho tiempo este vecino de Albalat está intentando conseguir que los discapacitados de la zona puedan hacer uso del transporte público que comunica los pueblos de la Ribera Baixa con el Hospital o con la playa.
«No tiene sentido que tengamos las mejores playas accesibles de España y que no podamos llegar a ellas», alega el defensor del discapacitado.
En primer lugar se dirigió su demanda al presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, que le remitió a la Conselleria. Este organismo le ha respondido que han de pasar ocho años hasta que, por ley, los autobuses se adapten. Así que por el momento la solución es utilizar el taxi adaptado de José Luis.

jueves, 22 de octubre de 2009

En busca del taxi solidario

En busca del taxi solidarioDiscapacitados de la Ribera Baixa hacen un llamamiento para poder ir al hospital tras la promesa del Consell de subvencionar a quien lo realice22.10.09 -MANUEL GARCÍA ALZIRA..
UNIÓN. El alcalde de Albalat, José Ramón, el portavoz del PP y el director general de Transportes. / LP

José Ramón Hernandis, un discapacitado vecino de Albalat de la Ribera, es la voz de las personas que están en su misma situación. Como defensor del discapacitado de su localidad, ha logrado que la Conselleria de Transportes se comprometa a apoyar económicamente a aquel taxista que decida poner algo de su parte para hacer la vida más fácil a este colectivo en aspectos como llegar al Hospital Universitario de la Ribera de Alzira.La lucha de José Ramón no es nueva. Ya se ha dirigido en otras ocasiones al presidente de la Diputación, Alfonso Rus, para solicitarle ayuda para solventar este problema. El alcalde de Xàtiva les remitió a la Generalitat. El objetivo primero de Hernandis era que los autobuses pudieran adaptarse para poder ser usado por minusválidos. Vista las dificultades que hay para alcanzar este punto, un encuentro celebrado en la mañana de ayer abre una nueva posibilidad que, eso sí, deberá contar con el apoyo de al menos un taxista de la zona.José Ramón Hernandis, acompañado por el alcalde de su municipio, Joan Baptista Ferrando, y por el portavoz del Partido Popular en la localidad, Fermín Rubio, se reunió ayer con Vicente Dómine, director general de Transportes de la Generalitat, para trasladarle los problemas que padecen para desplazarse.De este modo, la respuesta que recibieron enfrió la esperanza de que un autobús pudiera adaptarse para transportar personas sillas de ruedas: «Nos ha comentado que han de pasar ocho años para que, por ley, los autobuses estén adaptados». Sin embargo, y para solventar este periodo de tiempo que parece inaplazable para este sector de la población, surgió sobre la mesa la opción de que un taxi realizara esta labor.Así, la Conselleria de Transportes ya ha anunciado su intención de subvencionar económicamente a quien aporte un vehículo, convenientemente adaptado, para poder solventar esta situación.«Somos muchas personas las que estamos sufriendo este problema desde hace tiempo, y considero que sería interesante que un taxista se animara para ayudarnos a todos», señaló el defensor del discapacitado de la localidad de la Ribera Baixa.Por último, José Ramón se ofreció a mediar para ofrecer información a los taxistas interesados en prestar este servicio. Quien lo desee puede llamar desde hoy mismo al teléfono 659 04 61 16

Tarifa a precio de bus

22.10.09 -
M. G. ALZIRA

Aquel taxista que desee llevar a cabo este servicio podría recibir una cantidad, en concepto de subvención que, según Hernandis, «podría alcanzar los 18.000 euros» aunque deberá definirse según las características del servicio que preste.
Eso sí, según remarcó Hernandis, el taxista que quiera desarrollarlo, deberá tener en cuenta que tendrá que mantener un criterio de prioridad hacia los discapacitados en el caso de tener que atender a más de una persona a la vez. Otra de las cuestiones que quiso dejar claras el defensor del discapacitado es que la tarifa de este nuevo medio de transporte no será la habitual en los taxis, sino que será la misma que se paga en los autobuses para que no suponga un gran desembolso para los afectados.

jueves, 15 de octubre de 2009

El Congreso insta al Gobierno a que favoreza el acceso de ciegos y sordos a la TDT

EUROPA PRESS MADRID ?El Congreso aprobó ayer, en comisión, una proposición no de Ley del PP por la que insta al Gobierno a favorecer la accesibilidad de las personas con discapacidad sensorial (sordas y sordociegas) a la totalidad de contenidos de las emisiones de televisión de titularidad estatal, mediante el uso de subtítulos, lengua de signos o autodescripción, antes de la implantación definitiva de la TDT en 2010. La iniciativa, aprobada por unanimidad, pide al Ejecutivo que elabore un informe, a través del Centro Español de Subtitulado y Autodescripción, sobre la accesibilidad de este colectivo a la televisión digital. En su defensa, el grupo popular argumentó que la TDT impide que estas personas interactúen con los terminales receptores, lo que puede suponer un retroceso respecto al medio analógico.Asimismo, recordó que en otros países como Estados Unidos, Francia o Gran Bretaña las televisiones accesibles funcionan desde hace varios años, mientras que en España "es todavía un tema pendiente" y subrayó que, según establece la Ley, los poderes públicos deben promover las medidas necesarias para que los medios de comunicación social sean accesibles a las personas sordas, mediante la incorporación de lenguas de signos españolas. Por otra parte, el Congreso dio luz verde a la proposición no de Ley presentada por el PP con la que invita al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, a que asuma las facultades que le otorga la Convención de la ONU en la defensa del colectivo de la discapacidad.

martes, 13 de octubre de 2009

La mitad de los dependientes con derecho a ayuda aún no la reciben

«El 2 de enero de 2007 solicité la ayuda. Me valoraron y ahora en junio me declararon el nivel. Estoy en silla de ruedas y tengo un 78% de discapacidad. Hasta la fecha no he cobrado ni una peseta». La odisea de Javier Aparici, de Puerto de Sagunto, podría tener muchas caras. Personas dependientes que esperan ayuda. La mitad de los 57.000 valencianos que cuenta con el visto bueno aún no las han recibido.

lunes, 12 de octubre de 2009

EL RESPETO A LA VIA PUBLICA ES UN DERECHO DE TODOS.

El coche es un medio de transporte necesario hoy en día para poder desplazarnos desde nuestros lugares de residencia a otras poblaciones es un medio de comunicación necesario para el trabajo diario como también como ocio familiar.
Con el aumento de este parque de vehículos masiva mente nos vemos obligados a estacionar en la vía publica, pero en muchas ocasiones están a rebozar por completo y se estaciona en lugares no adecuados, sobre todo en las esquinas donde están las rampas para las personas viandantes obstaculizando el paso a las personas con discapacidad, carritos de compra o carros de niños.
Es necesario hacer un esfuerzo a la conciencia ciudadana y respetar los accesos para personas con discapacidad y también las zonas reservadas de aparcamiento para este colectivo.
Todos tenemos alguna discapacidad a lo largo de la vida, por lo que sí hacemos un buen uso estamos haciendo una buena obra por el bien de nosotros mismos, las personas mayores, pierden visibilidad, movilidad, y cada día es más necesario el uso de andadores, bastones, sillas de rudas para salir por la población para hacer nuestras actividades diarias.
-----------------------------------------------------------------

El cotxe és un mitjà de transport necessari hui en dia per a poder desplaçar-nos des dels nostres llocs de residència a altres poblacions és un mitjà de comunicació necessari per al treball diari com també com a oci familiar.
Amb l’augment d’este parc de vehicles massiva ment ens veiem obligats a estacionar en la via publica, però moltes vegades estan a arrebossar per complet i s’estaciona en llocs no adequats, sobretot en els cantons on estan lassos rampes per a les persones vianants obstaculitzant el pas a les persones amb discapacitat, carrets de compra o carros de xiquets.
És necessari fer un esforç a la consciència ciutadana i respectar els accessos per a persones amb discapacitat i també les zones reservades d’aparcament per a este col·lectiu.
Tots tenim alguna discapacitat al llarg de la vida, per la qual cosa sí que fem un bon ús estem fent una bona obra pel bé de nosaltres mateixos, les persones majors, perden visibilitat, mobilitat, i cada dia és més necessari l’ús de caminadors, bastons, cadires de rudes per a eixir per la població per a fer les nostres activitats diàries.

sábado, 10 de octubre de 2009

No tinc cap pressentiment en amb la llei de dependència

No tinc cap pressentiment en amb la llei de dependència perquè estem esperant rebre l’ajuda des del primer dia que s’aplique la llei i estem a finals del 2009 i seguim igual sense tindre un sol euro per a l’aplicació de la dita llei.
Viure una discapacitat ens ix molt cara, però no és cap luxe ni tampoc un capritx, és una necessitat per la supervivència i la superació de les persones dependents, com és l’atenció i neteja personal, perquè es necessita una tercera persona per a realitzar les activitats diàries, en les que un cuidador familiar o no professional també s’ha de veure recompensat.
Tot costa molt car per a tots però inclús més per a una persona amb discapacitat qualsevol invent o material ortopèdic, innovacions tecnològiques costen una fortuna a qui no se’l pot permetre si no és que tens una butxaca milionària o et toca alguna loteria.
Què esta passant en la nostra Comunitat? Per què hem d’estar esperant tant per a cobrar l’ajuda a la dependència?
Tot són denúncies al Sindic de Greuges i Mitjans de comunicació, en la que els mas perjudicats són els dependents i més vulnerables, apliquem a tota maquina la llei i ajudem a curar la dèbil economia per a poder sufragar el cost d’un cuidador en els nostres propis domicilis.

Presenta nueve quejas ante el Síndic para cobrar la paga de Dependencia de su madre muerta

PILAR G. DEL BURGO VALENCIA ?Doce años de íntegra dedicación. Así es como Isabel López Ruiz cuidó a su madre hasta que murió, a los 96 años. La anciana había sufrido un infarto cerebral y vivía encamada y como "un vegetal total", pero con todo el cariño y cuidado de su hija.Antes de que se oyera hablar de la Ley de la Dependencia, Isabel pidió reiteradas veces ayuda para tenerla en casa, "porque tenía muy claro que quería cuidar al ser más querido de mi vida".Desde que inició los trámites para solicitar la prestación que, desde primeros de 2007, la ley reconocía a su madre hasta la actualidad Isabel ha acudido hasta nueve veces al Síndic de Greuges a pedirle su amparo.

jueves, 8 de octubre de 2009

El 9 d´ Octubre se festeja el dia de la nostra Comunitat

El 9 d'Octubre se festeja el dia de la nostra Comunitat i la festa de tots els Valencians, conmemorant l´entrada triunfal Rei Jaume I a Valencia l´ any 1238, lliurantmos de les tropes musulmanes del Rei Abul Djumayl Zayyan.

Esta festa la cel.lebrarem en armonia tots els Valencians, despres de la guerra de sucessio el Rei Felip V va prohibir els nostres furs i tambe la cel.lebracio de la nostra festa.


Hui es celebra en armonia, pau i democracia, en la que contruim tots els Valencians el progres de la nostra Comunitat.
Feliç dia a tots i salut.

lunes, 5 de octubre de 2009

III Plan de Acción para las personas con discapacidad 2009-2012

La Dirección General de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad del Ministerio de Sanidad y Política Social, realiza el Plan de acción para las personas con discapacidad 2009-2012 de gran importancia para la integración social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

RECULL DE PRENSA L´EXPRESSIÓ SETEMBRE 2009 EL PSPV DE CORBERA


El Pspv de Corbera le gustaria que en su ciudad existiera la figura del defensor del discapacitado local, como en Albalat de la Ribera, agradecemos que desde otras poblaciones, nos reconoscan la labor que venimos realizando.
José Ramón Hernandis.

sábado, 3 de octubre de 2009

Las personas con una discapacidad del 45% se podrán jubilar a los 58 años

EUROPA PRESS MADRID ?El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) avanzó ayer que todas aquellas personas que presenten un grado de discapacidad igual o superior al 45 por ciento "podrán jubilarse anticipadamente, como mínimo siete años antes de la edad habitual". Se trata de una de las peticiones trasladadas por colectivo al Gobierno que "ya está en curso" y que, "con toda probabilidad entrará en vigor antes de que finalice el año"."No obstante, quedan otras mejoras normativas por hacer en el ámbito de la protección de la Seguridad Social", explicó el presidente del comité, Luis Cayo, en el transcurso de la presentación del informe "La protección de la discapacidad en el sistema de la Seguridad Social", que tuvo lugar ayer en la sede de la Fundación Alternativas.