domingo, 31 de mayo de 2009
La Ribera se une en defensa de la ley de Dependencia
Dependientes de una ley
sábado, 30 de mayo de 2009
´Para la Generalitat, durante 17 horas al día mi hija no es discapacitada´
miércoles, 27 de mayo de 2009
domingo, 17 de mayo de 2009
MILES DE PERSONAS SE HAN MANIFESTADO EN DEFENSA LEY DEPENDENCIA

Más de 7.000 según los organizadores, han comenzado la protesta a las 18.00 horas en la plaza de San Agustín y han llegado hasta la plaza de la Virgen.
Los manifestantes con camisetas naranja y emitieron pitidos en señal de protesta, bajo los gritos de «dimisión» del conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, "por su gestión de la ley"."Ni un paso atrás en la defensa de los derechos sociales. Red Pública de Atención a la Dependencia.
Los manifestantes la mayoria con sillas de ruedas empujados por familiares y muletas han hecho sentir su malestar, no es un capricho el que se manifestaran, han leído un manifiesto para "reivindicar, denunciar y realizar propuestas" sobre la correcta aplicación de la Ley de Dependencia.
A la espera de que el dinero llegue a los dependientes para su aplicación muchos manifestantes tienen que costear de sus pocos ingresos una persona para que les ayude en sus actividades de la vida diaria.
viernes, 15 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
ONU ADVIERTE RIEGOS DE ADQUIRIR VIH

09 de abril, 2009
Esta fue la conclusión de un informe de ONUSIDA, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.La investigación demostró que las personas con discapacidades también corren un riesgo igual o mayor que el resto de la población de infectarse con el VIH debido a la falta de acceso a servicios apropiados de prevención o a falta de información. Muchas veces las clínicas y hospitales no tienen las instalaciones necesarias o no cuentan con lenguaje de señas, ni ofrecen formatos alternativos de comunicación como el Braille, el audio o expresiones sencillas.El estudio hace un llamamiento a que la planificación de los tratamientos contra el VIH incluyan a estas personas. Además, ofrece recomendaciones para los gobiernos, la sociedad civil y los organismos internacionales para que acaben con los obstáculos físicos, informativos y de actitud hacia las personas con discapacidades y las ayuden a acceder a servicios de salud más amplios.
miércoles, 13 de mayo de 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
EL 21% DE LOS VALENCIANOS CON MAS DE 65 AÑOS VIVEN SOLOS

Europa Press Valencia
La Comunidad Valenciana es la tercera autonomía española donde más personas mayores de 65 años viven solas, con un 21,12%, sólo por detrás de las Islas Baleares y Navarra, ambas con un 22,5%. Así se desprende de los 'Indicadores Sociales 2009' publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE.
La cantidad de mayores que viven sin ninguna compañía ha aumentado en el período 1991-2007 significativamente, al pasar en la Comunidad de un porcentaje del 16,34 al 21,12, unos cinco puntos de incremento.
Por sexos, las mujeres ancianas viven solas en una cantidad mucho mayor -más del doble- que los varones, aunque en los dos géneros han aumentado las cifras.
En concreto, el último dato recogido señala que las mujeres valencianas que se encuentran en esta situación alcanzan el 28,81% (22,64% a principios de la década de los noventa), mientras que en el caso de los hombres el índice se sitúa en un 11,74 (7,67 en la estadística de 1991).
En el extremo contrario a la Comunidad, las comunidades autónomas donde hay menos ancianos viviendo solos son Canarias y Cantabria, que no llegan al 17%.
viernes, 8 de mayo de 2009
MENOS REPARTO DE FONDOS PARA LA COMUNITAT VALENCIANA
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, , tras presidir por primera vez el Consejo Territorial de la Dependencia --integrado por los responsables autonómicos en asuntos sociales y representantes del ministerio--, que el Gobierno premiará a las comunidades autónomas que mejor desarrollen la Ley para la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia. Según el nuevo reparto de fondos, la Comunitat Valenciana recibirá 26,4 de los 283 millones de euros distribuidos entre las comunidades autónomas.
El departamento dirigido por Jiménez repartirá un 20% de los fondos en función de las personas evaluadas a 1 de abril.
Reparto de los 283 millones
Andalucía: 55,9 millones
Aragón: 11,3 millones
Asturias: 9 millones
Baleares: 5,9 millones
Canarias: 9,7 millones
Cantabria: 4,5 millones
Castilla y León: 22,2 millones
Castila-La Mancha: 16,5 millones
Cataluña: 47,4 millones
Comunidad Valenciana: 26,4 millones
Extremadura: 8,7 millones
Galicia: 23,2 millones
Madrid: 29,7 millones
Murcia: 8,6 millones
La Rioja: 2,7 millones
Ceuta: 342.877 euros
Melilla: 333.476 eur
La ayuda a la dependencia se tenian que abonar directamente a las personas dependientes, es un error, que las Comunidades Autonomas tengan está competencia, asi el dinero llegaria mas directamente.
Todo es posible, queda el debate abierto, que idea seria mejor para que llegasen las ayudas rapidamente posible.
Que culpa tenemos nosotros los dependientes Valencianos.
jueves, 7 de mayo de 2009
CONCENTRACION EN VALENCIA LEY DE DEPENDENCIA
miércoles, 6 de mayo de 2009
RENTA 2008 DEDUCIONES POR DISCAPACIDAD

Estamos en tiempo de hacer la declaración de renta aqui esta la pagina de la agencia tributaria donde podemos encontrar las deduciones por discapacidad.
RENDIMIENTOS DEL TRABAJO
Las reducciones por la obtención de rendimientos netos del trabajo que, con carácter general (sea o no discapacitado el perceptor), establece la Ley son:
Reducción por rendimientos del trabajo. Oscila entre 4.080 € y 2.652 € anuales, dependiendo de la cuantía de dichos rendimientos y de la obtención de otras rentas distintas de las del trabajo.
Reducción por prolongación de la actividad laboral. Consiste en un incremento del 100% de la reducción anterior. Es aplicable a los trabajadores activos mayores de 65 años que prolonguen la actividad laboral o estatutaria. Percibirá rendimientos del trabajo como consecuencia de la prestación efectiva de sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona física o jurídica.
Reducción por movilidad geográfica. Consiste igualmente en un incremento del 100% de la reducción por rendimientos del trabajo. Tienen derecho a ella los contribuyentes desempleados inscritos en la oficina de empleo que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio. Es aplicable en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente.
Los trabajadores activos discapacitados, además de las reducciones anteriores que les correspondan, tendrán derecho a la reducción por discapacidad de trabajadores activos, según el siguiente detalle:
Grado de minusvalía
Reducción por discapacidad de trabajadores activos
Igual o superior al 33% e inferior al 65%
3.264 €
Igual o superior al 33% e inferior al 65% que acrediten necesitar ayuda de terceras personas o movilidad reducida
7.242 €
Igual o superior al 65 %
7.242 €
La reducción por discapacidad de trabajadores activos se aplica cuando en cualquier momento del periodo impositivo concurren estas dos circunstancias simultáneamente:
Tener el grado de minusvalía exigido.
Ser trabajador activo.
Como consecuencia de la aplicación de las reducciones por la obtención de rendimientos netos del trabajo, el saldo resultante no podrá ser negativo.
RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
El contribuyente que en el ejercicio de la actividad económica pueda aplicar la reducción especial establecida para determinados rendimientos en actividades en estimación directa, podrá, a su vez, adicionalmente y si es persona con discapacidad, minorar el rendimiento neto de las mismas en 3.264 € anuales, o en 7.242 € si acredita necesitar ayuda de terceras personas o movilidad reducida o un grado de minusvalía igual o superior al 65 %.
La Orden EHA/3462/2007 de 26 de noviembre, por la que se desarrolla para 2008 el método de estimación objetiva, contempla en las instrucciones para la aplicación de los módulos que el personal no asalariado con un grado de minusvalía igual o superior al 33 %, se compute al 75 por 100
lunes, 4 de mayo de 2009
El Cermi denuncia que el Gobierno sigue sin aprobar el plan de menores dependientes
El proyecto está parado pese a que la Ley de Dependencia lleva dos años en vigor
Europa Press, Madrid
sábado, 2 de mayo de 2009
viernes, 1 de mayo de 2009
EL DIA 1 DE MAYO MEJORES CONQUISTAS SOCIALES
Unos 200.000 trabajadores iniciaron la huelga, mientras que otros 200.000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro.
En Chicago donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peor que en otras ciudades del país las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo.
El día 2 la policía había disuelto violentamente una manifestación de más de 50.000 personas y el día 3 se celebraba una concentración en frente de sus puertas, cuando estaba en la tribuna el anarquista August Spies sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a quemarropa sobre la gente produciendo seis muertos y varias decenas de heridos
En homenaje de aquel día en la actualidad todos tememos unas conquistas sociales mejores reconocidas universalmente, celebrando este día con paz, reivindicando una vez más en estos tiempos de crisis económica mundial, que no se vean afectadas las personas ni mucho menos las mas débiles, queremos más apoyo social para las personas con discapacidad, más protección social que aun es precaria, mas apoyo al trabajo para las personas discapacitadas y mejor vida independiente con diversidad funcional, aumento de las ayudas a la dependencia y menos trabas burocráticas, que entre todos hagamos un mundo mas fácil para todos los personas con alguna discapacidad.
Feliz día 1 de mayo gracias a los mártires de Chicago, que lo disfruten en familia, amigos y una buena paella Valenciana en el Campo.
Salud y Paz.